Dermapen o micropunción dérmica, ¿cuál es su origen?
Dermapen, una técnica revolucionaria, pero con años de antigüedad
Descubierta por el Dr. Andre Camirand, cirujano plástico de Canadá, en 1992, esta técnica de micropunción dérmica, fue encontrada de manera casual, tras observar en pacientes que se habían practicado una cirugía y se les había quedado la zona de otro color, que tras micropigmentar la zona, la piel y la cicatriz habían mejorado. Entonces empezó a experimentar con la pistola de micropigmentación sin pigmento sobre cicatrices y observó que se producía un aplanamiento de las cicatrices hipertróficas, quedando la piel más lisa, sin tanto reborde y con mejor aspecto.
Además, pudo observar que las zonas despigmentadas mejoraban porque recibían un trasplante de melanocitos de la piel sin despigmentar, lo que homogeneizaba el color.
Sello Dérmico, primer dispositivo creado para micropunción dérmica
Creado por el Dr. Des Fernandes. Cirujano plástico que presentó el primer prototipo de trabajo en un Congreso de Cirugía Plástica en Taipei, Sudáfrica. A partir de ahí se empezó a utilizar la técnica, aunque durante muchos años, se utilizó únicamente en el campo de la medicina para una producción natural de colágeno y mejorar el relieve de las queratosis, cicatrices y problemas de hiperpigmentación.
Desde ese momento, la patente del Dr. Pen, con el dispositivo Dermapen hace el resto y la técnica se empieza a usar con unos resultados fantásticos y muy rápidos para multitud de problemas estéticos.
Debido a la regeneración celular que hace en el tejido y a la penetración de productos, consigue una mejoría en todo tipo de inestetismos y cicatrices post quirúrgicas, haciendo que poco a poco vaya ganando cada día más adeptos profesionalmente.
¿Para qué se utiliza?
Es un sistema usado para tratamientos donde se combina la micropunción en la epidermis para abrir canales, con aplicación de principios activos. Incluso sin aplicación de principios activos funciona por estimulación del tejido, ya que lo induce a reparar las microlesiones activando los mecanismos de reparación.
La potencia del motor y el cabezal con los diferentes números de microagujas se seleccionarán en función del tratamiento que se vaya a realizar y según los resultados que se deseen.
Desde 1992 hasta ahora los dispositivos han ido surgiendo, existiendo una gran variedad, en formas, colores y precios diferentes. Y, además, la técnica cada vez se ha hecho más popular, siendo hoy en día un reclamo en los centros de belleza por sus resultados.
Las aplicaciones y tratamientos son tan variados como posibilidades nos imaginemos, porque se puede trabajar para tratamientos faciales, corporales y capilares.
La técnica de micropunción o Dermapen debe su éxito a que es un tratamiento con resultados rápidos y visibles desde la primera sesión y que se puede utilizar en todos los tipos de piel. Además, la técnica no es dolorosa, en las zonas más delicadas y finas como los párpados, puede ser un poco molesta, pero se puede regular la profundidad de trabajo y la potencia de forma que el tratamiento es muy llevadero.
¿Por qué utilizar Dermapen? Indicaciones más frecuentes:
- Mejorar y reducir las marcas de acné.
- Tratar las cicatrices y los queloides post quirúrgicos.
- Eliminar arrugas finas y mejorar notablemente las arrugas profundas
- Mejorar la textura y el tono de la piel
- Prevenir y mejorar el envejecimiento de la piel
- Reafirmar y tersar la piel en general y en zonas muy específicas como contorno de ojos, cuello y escote
- Tratar las manchas solares y las manchas de la edad
- Mejorar estrías y piel flácida
- Regeneración capilar
¿Cuántas sesiones de Dermapen son necesarias?
El número de sesiones se ha de valorar según la problemática y las expectativas de la persona. El tiempo entre cada sesión suele ser de 28 días, el ciclo normal de regeneración de la piel, por lo que se recomienda generalmente al mes repetir el tratamiento, siendo la secuencia de varias repeticiones la que mejor resultados puede ofrecer al ir mejorando la piel en cada una de ellas.
Dermapen es una técnica muy recomendable, no tiene apenas contraindicaciones, es segura y eficaz, siempre que se realice en centros con la formación adecuada y las medidas higiénico sanitarias pertinentes.
Si quieres dominar la técnica puedes formarte con Ocean Be Beauty. Descubre más información sobre nuestro curso de micropunción (dermapen).
Porque la belleza requiere su tiempo. SLOW Beauty
